Menu de navegacion principal

Noticias

Renovamos las subestaciones Guatiguará y Tasajero, un nuevo paso hacia la transición energética

Las subestaciones Guatiguará, ubicada en Piedecuesta, Santander y Tasajero en Cúcuta, Norte de Santander, ambas de 230 mil voltios son nodos importantes a nivel de transmisión en la zona oriental de Colombia, ya que desde estos puntos se contribuye al abastecimiento de energía de los departamentos de Santander, Norte de Santander y Boyacá.

La mayor parte de los trabajos se concentraron en la subestación Guatiguará conformada por 11 bahías, a una de ellas se conecta el transformador que suministra la energía a la Electrificadora de Santander, compañía que presta este servicio al área metropolitana de Bucaramanga y parte del departamento de Santander.

El proyecto que inició en 2022 y culminó a finales de 2024 se centró en renovar la protección diferencial de barras y  sistemas de control y protección de las subestaciones Guatiguará y Tasajero, que tenían más de 25 años y comenzaban a ser obsoletos. Estos sistemas son el «cerebro» de la subestación, muestran en tiempo real su estado, permiten que se generen acciones sobre los equipos y que estas operen de manera automática, protegiendo sus diferentes elementos y al sistema interconectado cuando se presenten fallas.

Entre otras intervenciones realizadas se destacan, la sustitución de tres transformadores de corriente y la ampliación e implementación del sistema de automatización de ambas subestaciones, lo que permite a los operadores intercambiar información en tiempo real sobre el estado de estos activos.

La renovación de las subestaciones Guatiguará y Tasajero no solo mejora la confiabilidad y la seguridad del suministro de energía eléctrica en la zona oriental del país, sino que también prepara y robustece la infraestructura de transmisión para los próximos 25 o 30 años de servicio y para las futuras conexiones de nuevas fuentes de energía renovables, con lo que damos un nuevo paso hacia la transición energética del país.