Menu de navegacion principal

Noticias

Recibimos reconocimiento de la Alcaldía de Medellín, por nuestra contribución a la calidad del aire

El 24 de noviembre de 2023 fuimos reconocidos en la  categoría Nitrógeno Plus por la Alcaldía de Medellín, por nuestro aporte a la ciudad a través de nuestro programa de Movilidad Sostenible en la Movida y la Gestión Ambiental de nuestra sede en Medellín, galardón que incluye también la participación y el compromiso con la ciudad de las empresas que compartimos dicha sede: ISA, XM, INTERNEXA e INTERCOLOMBIA.   

Este reconocimiento en la máxima categoría, que recibimos junto a otras 17 entidades,  significa que más allá de cumplir con los requisitos de Ley, nuestras empresas realizan acciones destacadas en pro de la reducción y mitigación de la emisión de gases de efecto invernadero, aportando también al mejoramiento de la calidad del aire del Valle de Aburrá, a través de la adaptación, el desarrollo y logro de compromisos pactados año tras año. 

La distinción -que recibió Juliana Ruiz Aguirre, Especialista en Biodiversidad y Cambio Climático de ISA INTERCOLOMBIA- fue otorgada en el marco del evento de “Entrega de reconocimientos a entidades vinculadas en el Pacto por la Calidad del Aire”, liderado por la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín. 

 

¿En qué consiste el Pacto por la Calidad del Aire?

Es un acuerdo voluntario de empresas que nació en 2018 y busca construir, implementar, medir y reportar estrategias que contribuyan a mejorar las condiciones del aire y la calidad de vida en Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Actualmente, 275 entidades hacemos parte del Pacto por la Calidad de Aire de la ciudad de Medellín, con las cuales trabajamos por lograr resultados tangibles. Estos son algunos de ellos:

  • 75.532,2 Ton CO2reducidas para algunas de las acciones implementadas.
  • Política Pública de renovación vehicular y ascenso tecnológico del parque automotor del Valle de Aburrá, en construcción.
  • Renovación del parque automotor (12 vehículos eléctricos, 46 tractocamiones con tecnología Euro V. y 23 camiones de 10.5 toneladas Euro V.).
  • Adquisición de 1.704 bonos de carbono del Proyecto de Mitigación del Cambio Climático Región Caribe a través de South Pole.
  • Distribución de 21 millones de galones de biodiesel de aceite de palma y bioetanol de caña de azúcar en Antioquia.
  • Aprovechamiento de residuos llevados a transformación energética (combustible derivado de residuos) usado posteriormente en hornos y calderas reduciendo el uso de carbón.

Conoce los criterios evaluados, que nuestra organización cumplió a cabalidad:

Criterios/nivel

ARGÓN

OXÍGENO

NITRÓGENO

NITRÓGENO PLUS

Cumplen a tiempo con el diligenciamiento del formato de seguimiento y evaluación del Pacto.

X

X

X

X

Cumplen con la normativa nacional vigente relacionada al recurso aire.

X

X

X

X

Cuentan con un plan de MES y un mecanismo de seguimiento y control de este que permita el desarrollo de indicadores con trazabilidad en el tiempo (en el caso de que aplique para la entidad).

  

X

X

Realizan acciones en pro del fortalecimiento al cumplimiento de la normalidad nacional vigente relacionada con el recurso aire.

X

X

X

X

Realizan actividades de educación y cultura ambiental corporativa y desarrollan proyecto de construcción sostenible (en caso de que aplique para la entidad).

X

X

X

X

Cumplen compromisos del eje de desarrollo bajo en carbono.

Las entidades ejecutan las siguientes acciones:

* Medir y reportar la huella de carbono.

* Implementar estrategias o acciones que permitan reducir las emisiones de GEL.

   

X