Menu de navegacion principal

Noticias

Junto a la Alcaldía de Paipa arrancamos proyecto de compensaciones bióticas

Se trata de la gran apuesta que desarrollamos en este 2023 para compensar los impactos que generamos durante la construcción y operación de nuestra infraestructura eléctrica. 

En el predio Rejalgar Varguitas, de la vereda Venta del Llano, propiedad de la Alcaldía de Paipa en el departamento de Boyacá, firmamos un acuerdo voluntario de conservación que consiste en la siembra de más de 270 árboles nativos en 1,38 hectáreas. Este es sólo el comienzo de una serie de alianzas y convenios que estamos generando para responder a las obligaciones ambientales establecidas por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA. 

En esta ocasión compensaremos los impactos sobre la flora, la fauna y la cobertura vegetal que no logramos prevenir, mitigar y corregir durante la construcción y operación de la Subestación San Antonio a 230 mil voltios y sus líneas de transmisión asociadas, ubicadas en este mismo departamento, aprovechando también que este territorio hace parte de su zona de influencia. 

Esta iniciativa es solo parte del comienzo de este proyecto de compensaciones bióticas, porque esperamos continuar con aproximadamente 7 mil hectáreas en siete departamentos del país.