Menu de navegacion principal

Comunicados

INTERCOLOMBIA presentó balance de los beneficios del proyecto conexión de la subestación Sogamoso

El Gerente General de INTERCOLOMBIA, Julián Cadavid Velásquez, en una reunión con los medios de comunicación realizada hoy viernes 24 de octubre, en la Subestación Sogamoso, localizada en el municipio de Betulia, presentó el balance del proyecto

-​ INTERCOLOMBIA es una filial de ISA

– El proyecto mejora la capacidad de atención a la futura demanda energética del país

El Gerente General de INTERCOLOMBIA, Julián Cadavid Velásquez, en una reunión con los medios de comunicación realizada hoy viernes 24 de octubre, en la Subestación Sogamoso, localizada en el municipio de Betulia, presentó el balance del proyecto Conexión Sogamoso al Sistema de Transmisión Nacional en su fase constructiva, haciendo énfasis en los beneficios que éste generará para el país y la región.

La obra, que fue puesta en operación en agosto de este año, mejora la calidad y confiabilidad del sistema, así mismo, atiende el crecimiento de la demanda futura del país, al conectar al Sistema de Transmisión Nacional la Central Hidroeléctrica Sogamoso (820 MW), que pondrá próximamente en operación ISAGEN.

De acuerdo con lo expresado por el Gerente General, durante la fase constructiva del proyecto cuya duración fue de doce meses, a través de sus contratistas se vinculó mano de obra local, y se realizaron compras locales. Así mismo, INTERCOLOMBIA realizó una inversión en los programas socioeconómicos del plan de manejo ambiental aproximada de $3,000.000,000, dentro de los cuales se destacan los novecientos millones de pesos ($900.000.000), para apoyar iniciativas comunitarias priorizadas por las treinta y seis (36) veredas del área de influencia directa, para el mejoramiento y/o construcción de vías veredales, acueductos, salones comunales, polideportivos y sedes educativas, al igual que la dotación escolar, beneficiando a aproximadamente a quince mil personas, con lo cual la empresa a través del proyecto Sogamoso y en alianza con las administraciones municipales y la comunidad, está contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

Adicionalmente, comentó que la conexión de la subestación Sogamoso contribuyó a la región con la generación de empleos formales y fue una oportunidad de vincularse al desarrollo local mediante el aporte de recursos a proyectos de beneficio comunitario en las veredas del área de influencia directa del mismo; lo anterior, no solamente en cumplimiento de la gestión de sostenibilidad de INTERCOLOMBIA, sino también gracias a la acogida y compromiso de las administraciones municipales de Barrancabermeja, Lebrija, Girón, Pidecuesta, San Vicente de Chucurí, y Betulia, al igual que de las comunidades del área de influencia directa del proyecto.

INTERCOLOMBIA agradeció a las autoridades regionales y municipales, y a los habitantes de las veredas del área directa su compromiso con el proyecto el cual redundará en beneficios para el país en su fase operativa.

El Proyecto

La conexión de la subestación Sogamoso al Sistema de Transmisión Nacional –STN- es propiedad de ISA y fue construida por su filial INTERCOLOMBIA. La obra tuvo un costo de US$86,4 millones e incluyó la construcción, operación y mantenimiento de la subestación Sogamoso, la ampliación de la capacidad de la subestación Guatiguará (existente) para recibir la nueva línea Sogamoso-Guatiguará 230 mil voltios, la adecuación de las subestaciones Barrancabermeja y Bucaramanga (existentes), la construcción, operación y mantenimiento de la línea Sogamoso – Guatiguará 230 mil voltios, el ajuste de la línea Primavera – Ocaña, convirtiéndola en Primavera – Sogamoso y Sogamoso – Ocaña a 500 mil voltios, y el ajuste de la línea Barrancabermeja – Bucaramanga, convirtiéndola en Barrancabermeja –Sogamoso y Sogamoso – Bucaramanga a 230 mil voltios.