Inicio » Sala de prensa » Noticias » Impulsamos la investigación para la restauración y preservación de la biodiversidad en Amalfi, Antioquia
En ISA INTERCOLOMBIA buscamos ir más allá del cumplimiento de los requerimientos de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) por la construcción y operación de nuestra Línea de Transmisión Asociada a la Conexión Porce III – Sogamoso a 500 mil voltios. Nuestro objetivo es aportar al conocimiento académico y fortalecer los procesos de restauración ecológica en el orobioma bajo de los Andes, por esto unimos esfuerzos con la Universidad CES de Medellín, para obtener información detallada y con respaldo académico que nos permita realizar el proceso de restauración y preservación ecológica de la mejor manera.
La caracterización de la flora se basa en una metodología estandarizada que permite registrar, además de las especies arbóreas, especies herbáceas y lianas. Esta aproximación permite potencializar el conocimiento de la diversidad de flora local y garantiza la preservación de especímenes de flora a perpetuidad a través del depósito en colecciones de herbario.
La caracterización de fauna silvestre requiere un enfoque adaptativo y dinámico. Este proceso se ha realizado a través de expediciones de entre nueve y doce días en el territorio, explorando tres tipos de coberturas: pastos, vegetación secundaria y bosques. Hasta ahora, en las áreas de compensación se han identificado más de 50 especies de anfibios y reptiles, 180 especies de aves y se han registrado felinos de tamaño mediano y grande.
Este proceso no solo fortalece el conocimiento académico, sino que también refuerza nuestro compromiso con la biodiversidad, dejando un legado para futuros investigadores y ampliando la comprensión de ecosistemas estratégicos para fomentar su conservación en Colombia.