Menu de navegacion principal

Noticias

En La Guajira compartimos conocimientos sobre las líneas de transmisión con el Resguardo Indígena Caicemapa

El Resguardo Indígena Caicemapa hace parte del área de influencia de la línea de transmisión Cuestecitas – Copey a 500 mil voltios

Como parte de los acuerdos establecidos en la Consulta Previa con el Resguardo Indígena Caicemapa, durante el proyecto de Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y 220 mil voltios, realizamos una jornada de conocimiento sobre la construcción de líneas de transmisión de energía y subestaciones dirigida a esta comunidad del municipio de Distracción en La Guajira. 

La jornada, en la que participaron 44 personas de esta comunidad wayuu con la que nos estamos relacionando desde el 2019, fue liderada por profesionales de las áreas técnica, ambiental y social. El evento se desarrolló en dos momentos, en el primero hablamos sobre el proceso de cimentación y armado de las torres de energía, el funcionamiento de las subestaciones y las medidas de seguridad y estrategias diseñadas para mitigar el impacto ambiental durante la construcción y la operación.

En el segundo momento realizamos una experiencia práctica donde observamos de cerca el proceso de construcción de una línea de transmisión y profundizamos en las actividades explicadas durante la sesión teórica. 

Luz Mery, una de las participantes de la jornada nos cuenta qué aprendieron y por qué son importantes este tipo de encuentros entre la comunidad y la empresa:

Durante la jornada resolvimos inquietudes sobre la transmisión de la energía y el proyecto de interconexión.

Además, como parte de la implementación de los acuerdos de consulta previa durante el 2024, también oficializamos la entrega de una serie de iniciativas de infraestructura social entre las que se destacan la construcción de tres casas de medicina ancestral, una sala de espera, un auditorio para una institución educativa y un vivero ancestral en el territorio del Resguardo Caicamapa.