Menu de navegacion principal

Noticias

Comenzamos proyecto de compensaciones bióticas en alianza con Corpourabá

En 25 hectáreas de la vereda Santa Rosa del municipio de San Pedro de Urabá, Antioquia, iniciamos la implementación del proyecto de compensaciones bióticas de la línea de transmisión Montería - Urabá a 230 mil voltios.

En esta ocasión nuestro aliado es la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá- Corpourabá con la que firmamos en el 2023 un acuerdo voluntario de conservación para comenzar este proyecto de largo aliento, en el predio Aguas Claras de su propiedad.

Apenas es el comienzo y los hallazgos de fauna y flora nos emocionan y confirman que con las siembras y cuidados que daremos a esta zona del Urabá, protegeremos la vida de diferentes especies que allí habitan.

Estos son algunos de los animales que encontramos y nos dan las señales sobre las medidas que debemos tomar en este plan de compensación:

Durante 15 años estaremos comprometidos con la siembra y cuidado de cerca de 6.500 especies nativas de la zona como guarumo, manchador, coralillo y campano, entre otras, con el apoyo de guardabosques y la comunidad vecina con la que trabajaremos programas de educación ambiental.

Para que le sigas el hilo a lo que hacemos para compensar los impactos y otras iniciativas que estamos desarrollando, visita:

ABC de las compensaciones bióticas

Junto a la Alcaldía de Paipa arrancamos proyecto de compensaciones bióticas

Sembratón en Liborina, Antioquia