Menu de navegacion principal

Comunicados

Energizamos la línea de transmisión Copey – Fundación a 220 mil voltios

FIMR0039
 
  • Esta línea hace parte de nuestro Proyecto de Interconexión Cuestecitas -Copey- Fundación, el cual es clave para la transición energética del país.

 

  • Durante su construcción generamos 457 empleos que fueron ocupados por personas del área de influencia de la línea de transmisión y 14 Proyectos de Beneficio Comunitario.
Comunicado_15 Noviembre_Intercolombia_V1_Icono 1

Este 15 de noviembre entregamos al país la nueva línea de transmisión Copey – Fundación a 220 mil voltios, un hito que marca un avance significativo en el sistema energético de Colombia al facilitar la conexión de energías renovables no convencionales al Sistema de Transmisión Nacional. Así mismo, mejora la confiabilidad en los departamentos del Cesar, Magdalena y La Guajira; al constituirse en un nuevo camino que brinda una mayor capacidad de transmisión de energía para toda la región.

Las obras consistieron en la ampliación de las subestaciones Copey y Fundación y la construcción de una línea de 50 kilómetros a 220 mil voltios entre ambas.

Este tramo hace parte del proyecto de Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y 220 mil voltios, que entregaremos al país en 2025 y el cual es clave para la transición energética.

Desde la etapa de diseño, el proyecto se desarrolló de la mano de las comunidades presentes en el territorio y las autoridades locales.  Antes de llegar a la etapa constructiva iniciamos un proceso de consulta previa con las comunidades étnicas de la zona, asegurándonos de que sus voces fueran escuchadas y atendidas.

Comunicado_15 Noviembre_Intercolombia_V1_Icono 2

En total generamos 457 puestos de trabajo que fueron ocupados por personas del área de influencia de la línea de transmisión. Además, desarrollamos 14 Proyectos de Beneficios Comunitario (PBC) con las comunidades, a través de obras de infraestructura social, iniciativas de fortalecimiento organizacional y productivas.

De esta manera le cumplimos a Colombia con los compromisos técnicos, sociales y ambientales, dando un paso firme hacia la transición energética que nuestro país necesita y mejorando la calidad y confiabilidad del suministro de energía.